WOMAD, QUE EMPIECE LA FIESTA

Womad 2011.El comienzo de los conciertos.

La extremeña Felisa Vega, Domu Afrika Dub Squad (Cabo Verde) y Ska Cubano (Reino Unido) estrenan la plaza Mayor.El certamen celebra 20 años de historia en Cáceres con gran ambiente en las calles y un cartel de 21 artistas de 14 países.

12/05/2011 CARLOS ORTIZ

Todo listo para el inicio de los conciertos del Womad, que empieza hoy a celebrar 20 años de historia y músicas del mundo en la capital cacereña, convertido con los años en su mejor escaparate internacional. Con la participación de 21 artistas de 14 países de Africa, América y Europa, el certamen que creó el británico Peter Gabriel transformará de nuevo el casco histórico en una fiesta a la que se espera que asistan una media de más de 30.000 personas por día hasta el domingo.
Con la variación de la irlandesa Imelda May, que se cayó del cartel la semana pasada por una lumbalgia, el Womad ha programado para esta tarde-noche tres conciertos en el escenario de la plaza Mayor a cargo de la extremeña Felisa Vega (20 horas), los caboverdianos Domu Afrika Dub Squad (21.45 h.) y Ska Cubano (23 h.), de Reino Unido.
Womad forma parte de la esencia de Cáceres cuando llega mayo. Las calles se llenan y cambia la cara a una ciudad abierta a recibir a miles de visitantes. Ayer solo hacía falta echar un vistazo a Cánovas o la plaza Mayor para comprobar que el ambiente del festival había vuelto a adueñarse de la primavera.

BIENVENIDA Como aperitivo, la organización dio la bienvenida a los artistas en el tradicional acto que se celebra en la víspera en el Gran Teatro. Todos desearon lo mejor para una edición que estará marcada por el calor, tras las lluvias del año pasado, con casi 30 grados de máxima. Annie Menter, directora de la Fundación Womad, destacó que más de 600 artistas han pasado por el festival en su historia y pidió que Cáceres y Womad "sigan juntos durante muchos años".
Por su parte, Manuela Holgado, consejera de Cultura, hizo hincapié en "el compromiso por los valores de la tolerancia y el respeto a la pluralidad" de los que hace gala el certamen y remarcó que supone "una oportunidad para el turismo". La alcaldesa, Carmen Heras, incidió en "la vitalidad" que da a la ciudad y aludió al escenario "más abierto, más habitable y amplio" tras la reforma de la plaza Mayor. Y es que desde hoy el certamen invita a disfrutar de la música. Que empiece la fiesta.

PUBLICADO POR EL PERIÓDICO EXTREMADURA

No hay comentarios:

Publicar un comentario