EL CASCO VIEJO PIERDE POBLACIÓN Y SIGUE CON LA NORMATIVA DE 1990

NUEVAS JORNADAS PARA LA REVISION DEL PLAN ESPECIAL.

La cifra de población en la zona es similar a la que había hace dos décadas.

03/05/2011 J. L. BERMEJO 

Desde el año 1990 está en vigor el plan especial de protección y revitalización del patrimonio arquitectónico, la normativa que regula las actuaciones urbanísticas que se quieran acometer en el recinto intramuros y en todo el casco viejo, en una superficie de setenta hectáreas. Ya se han adjudicado trabajos previos, pero aún no se ha afrontado su revisión pese a que han transcurrido más de veinte años. Lo que sí se han organizado son jornadas de debate. Mañana serán las terceras, que se celebran con el peor dato de población del casco viejo de los últimos cuatro años, según la estadística que a fecha de 1 de enero de cada anualidad elabora el servicio de informática del ayuntamiento.
Cuando se redactó el plan especial, que se aprobó inicialmente en 1988, se contabilizó que la población era de 5.770 habitantes en los seis distritos en los que se divide la zona afectada por esta normativa, división que se utiliza en el estudio anual sobre población, que a fecha del pasado 1 de enero daba 5.799 habitantes, casi la misma población de hace dos décadas. En el distrito (plan) o barrio (estudio estadístico) de ciudad monumental (recinto intramuros), el plan especial recoge una población de 562 habitantes y el estudio de 375. En los últimos cuatro años se han perdido casi 150 residentes en toda la zona, según el estudio estadístico, al pasar de 5.929 a 5.799.
En las primeras jornadas, Caja Extremadura se ofreció a constituir una sociedad para regenerar áreas del casco antiguo dado el elevado número de viviendas sin habitar, la quinta parte del total, según los datos que se dieron. En las segundas jornadas, celebradas hace un año, los especialistas que intervinieron en el encuentro coincidieron en que con la revisión del plan se tenía que flexibilizar la normativa.
Las jornadas de mañana vienen precedidas por dos anuncios de la alcaldesa, Carmen Heras: la ampliación de competencias de la oficina técnica del ARI, que supervisa las rehabilitaciones, y la creación de un ente de gestión del casco viejo participado por el ayuntamiento e instituciones.

PUBLICADO POR LE PERIÓDICO EXTREMADURA

No hay comentarios:

Publicar un comentario